lunes, 26 de noviembre de 2007

Reynos Aymaras

Reynos Aymaras

Ubicación
Los reinos Aymaras se ubicaron en la región del Altiplano que se encuentra en la meseta del Collao. Esta cultura estaba rodeada por la cordillera oriental y la cordillera de los Andes, esta zona se encuentra el lago Titicaca que, es el punto principal de desarrollo de esta cultura.































Cuando se desarrollaron los Reynos Aymaras
Los reinos aymaras se desarrollaron entre el siglo XV y XVI, cuando ya se había producido la desintegración de la cultura Tiahuanaco. Estos reinos corresponden al periodo de desarrollos regionales tardíos y al final fueron conquistados por el inca Wiracocha. Todavía quedan algunos restos de esta cultura en el altiplano Peruano-Boliviano.

























Organización Politica
La política de estos reinos estaba organizada en función de sus centros urbanos cercanos al Lago Titicaca como el Chucuito, Acora, Juli, etc. El gobierno de estos pueblos era de dos líderes. Los reyes Lupaca por ejemplo eran dos conocidos con los nombres de Cari y Cusi.


















Servicio a la Nobleza


1) Los Mitani obligados a trabajar cierto número de días al año. Estos Mitani aymara eran similares a los Mitayos Incas.
2) Los Yana eran servidores de por vida.
3) Los Uros son los que se encontraban por debajo de todas las demás clases sociales.

Economia de los Reynos Aymaras
La economía de los aymaras se basaba en la ganadería y en la agricultura, el alimento más consumido era la papa de la cual conocían más de 200 variedades, pero lo que más practicaban era la ganadería (llamas y alpacas que les proporcionaban carne, lana y abono, además de ser un excelente transporte).

Ganaderia de los Reynos Aymaras
La gran riqueza de los reinos aymaras se basaba en la ganadería de la llama y la alpaca, estas especies les servían para aprovechar lana y carne como alimento. Para el incremento de la ganadería aprovecharon la extensión de la meseta del Callao y los pastos naturales que crecen en la región.

Agricultura de los Aymaras
En esta actividad lograron el dominio de distintos pisos ecológicos, introduciendo el cultivo de variados productos en los valles de la costa y selva alta, como la coca, el ají, el algodón, además de los productos andinos. Utilizaron el guano como abono para las plantas. Sus alimentos los condimentaban con sal y ají.


Cerámica de los Aymaras

La cerámica de esta cultura tenía un sentido utilitario, cuya forma predominante era el vaso decorado con 3 colores (horizonte tricolor del sur). Los huacos eran toscos confeccionados por los campesinos. Eran expertos en el trabajo de metalurgia de la que hicieron variados adornos.

Metalurgia de los Reynos Aymaras
Eran expertos en el tratado de la plata y el bronce de la cual hicieron varios adornos.

Arquitectura Aymara
Las ciudades aymaras eran muy pequeñas y solo servían como residencia de los jefes que reinaban, de sus artesanos y de sus sirvientes. El resto de la población habitaba mayoritariamente en el campo.

Propuestas!


1)Debemos lograr conseguir una buena conservación de nuestra riqueza histórica.

2)Valorar nuestras expresiones artísticas que es un patrimonio cultural pre incaico.

3)Contribuir con el conocimiento , difusión de nuestras riquezas históricas y por ende con la forja de la identidad cultural.




Valoremos Nuestros Patrimonios Culturales

1 comentario:

Unknown dijo...

ME AYUDO MUCHO CON MI TAREA DE CIENCIAS SOCIALES
Y SIGAN INTERANDOSE POR LAS CULTURAS DEL PERU UN PAIS MULTICULTURAL